Año Nuevo

Press Start 2015!

Gaming

Noticias y más del mundo gamer

Evolución

Cómo ha evolucionado en las últimas décadas

Tecnología

Noticias y más

jueves, 1 de enero de 2015

5 aspectos que debemos tomar en cuenta al comprar una computadora


Podemos creer que comprar una computadora es tan fácil como ir a la tienda, elegir una, llevarla a casa y comenzar a usarla. Pero, ¿te has puesto a pensar si la computadora que tanto deseas comprar llena tus expectativas de uso y realmente será lo suficientemente funcional para lo que la quieres usar?
Aquí te daremos algunos tips que deberías tomar en consideración antes de que elijas la computadora que quieres comprar.


1.     Presupuesto:
Importante es, no solamente pensar en cuánto cuesta la computadora que quieres comprar, también debes tomar en cuenta si necesitarás accesorios, mouse, estuche, bocinas… Y recuerda, no necesariamente la más cara es la mejor.



2.     Tipo de Computadora:
El tipo de computadora que elijas va a depender de que uso le darás.
Si quieres tener una computadora que puedas optimizar o modificar a tus anchas para usarla en casa, puedes comprar una desktop, además de que suelen ser más baratas.
Si necesitas trabajar en diferentes lugares, y quieres llevar tu información contigo, una laptop se acomodaría a tu necesidad. Hay de diferentes tamaños y especificaciones que se acomodan a cada persona.
Si necesitas una laptop, pero la quieres sólo para revisar tu correo, navegar por internet, modificar un documento o escuchar música, una Notebook te funcionará. Son laptops más pequeñas, de menor capacidad y velocidad, pero funcionan para tareas pequeñas.
3.     RAM:
La RAM es un componente importante que debemos tomar en cuenta al momento de comprar nuestra computadora, entre más RAM tiene, más rápido funcionará.  Toma en cuenta si trabajarás con programas pesados como Photoshop, si la usarás para juegos de video, o si sólo harás tareas en Word y revisarás tu correo en internet. Entre más pesado sean los programas que vas usar, más RAM debería tener tu computadora. De lo contrario no te compliques y compra algo sencillo.
4.     Procesador:
Existen diferentes modelos de procesadores que ayudan a optimizar el rendimiento de tu computadora. Dos de los más conocidos y de los que más se venden son Intel y AMD. Ambos son muy similares pero tienen sus diferencias:
Intel: Tienen muy buen rendimiento, larga vida, son de excelente calidad. Pero son muy caros.
AMD:   Son más baratos, son la mejor opción para gamers, tienen mejores gráficos. Pero su tiempo de vida es menor, y se calientan mucho.
5.     Disco Duro:
El almacenamiento es una parte igualmente importante en una computadora, especialmente si queremos guardar música, videos, fotos, documentos, software, juegos, etc. Si no vas a utilizar tanta memoria en tu computadora, no te compliques comprando una computadora con un Tera de espacio!  Sería un gasto innecesario, a menos que pienses utilizarlo a futuro.
Recuerda siempre: al comprar una computadora debes tener presente por cuánto tiempo la usarás y cuánto tiempo quieres que te dure, cuánto espacio ocuparás en almacenamiento, qué tan rápido quieres que funcione, y para qué la utilizarás, de esa manera podrás hacer la mejor elección.